Estrella Roja 72-78 Real Madrid: supervivencia en Belgrado

El Real Madrid llegaba a la capital serbia más que necesitado. Tras un inicio de temporada bastante dubitativo para los de Chus Mateo, y habiendo mejorado con el paso de las semanas, los blancos volvían a esas dudas quedándose en una posición muy delicada en Europa. Al menos, hasta hace unas semanas, cuando todo volvía a encauzarse acumulando triunfo tras triunfo, pero sin poder fallar porque aún se estaba fuera de los puestos de playoffs. Para colmo, tocaba visitar la casa del Estrella Roja, uno de los rivales, más complicados a domicilio. Las necesidades imperaban y los blancos venían a la cita tras ganar en casa al Olimpia de Milán en Euroliga el pasado martes.
Motivo más que suficiente para que los de Chus Mateo tuviesen que pensar en mantener ese ritmo en la máxima competición europea con el único objetivo de acercarse al play-in y, por qué no, a los playoffs por el título. Regresaba el Real Madrid a Euroliga con varias victorias consecutivas. Desde que encarrilasen derrotas a domicilio una tras otra en las visitas a Mónaco, Fenerbahçe, Anadolu Efes y Panathinaikos, los blancos lograron encauzarlo todo venciendo a la Virtus Bolonia, además de derrotar en casa al ASVEL Lyon-Villeurbanne y al Olimpia Milano. Ahora tocaba un duro obstáculo en Belgrado.
EL REAL MADRID SOBREVIVE EN BELGRADO
La verdad que se notaba la importancia que tenía este partido para el Real Madrid. No es para menos, ya que los blancos empezaron como una moto el primer cuarto del partido, llegando a doblar en puntos con +13 de diferencia al equipo serbio. Un partido que se iniciaba con un acierto apabullante en lanzamientos de campo. De hecho, los madrileños se marcharon al descanso con un 68,2% en tiros de dos por el 33,3% de los serbios. Desde la pintura fueron mejores y no perdonaron a un Estrella Roja que se marchó 15 abajo en el marcador tras un desastroso primer cuarto. Tavares y Garuba sostenían a los de Chus Mateo con toda la segunda mitad por jugar.
Eso sí, en la segunda parte la tónica del partido empezó a cambiar de forma progresiva. Los locales dominaron en el tercer cuarto, en parte gracias al acierto del 83,3% de tiros de 2 por un 33,3% de los blancos en total. Empezó a emerger la figura del búlgaro Miller-McIntyre por la zona exterior para ir acercando a los serbios en el luminoso. El partido estaba convirtiéndose en un tourmalet para los de Chus Mateo, a los que el gran primer cuarto les seguía salvando. Un duelo que llegaba a la parte final con un reparto de tiros libres que beneficiaban a los visitantes porque el reloj seguía corriendo y las canastas se iban repartiendo.
Al menos iba así hasta que Miller-McIntyre empezó a encadenar triples para reducir la ventaja hasta los dos puntos. Sin embargo, ya era demasiado tarde y, finalmente, el Real Madrid logró sobrevivir gracias a un estelar Tavares con un doble-doble en puntos y rebotes, además de una nueva masterclass de Sergio Llull.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol